Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica

Acerca de la Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica

La Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco forma ingenieros especializados en el diseño, implementación y mantenimiento de sistemas eléctricos eficientes y sostenibles. Con una sólida formación en tecnología y energías renovables, nuestros egresados contribuyen al desarrollo industrial y social, impulsando soluciones innovadoras para la generación, transmisión y distribución de energía.

"Potenciando el futuro con energía y tecnología"
10 Semestres
DURACIÓN
Cusco
CAMPUS
Bachiller en Ingeniería Eléctrica
GRADO ACADÉMICO
Ingeniero Electricista

TÍTULO PROFESIONAL

Reconocimientos a nuestra Calidad Académica

Este bloque destaca las acreditaciones otorgadas a nuestra Escuela Profesional, las cuales certifican el cumplimiento de estándares de calidad en nuestros programas académicos. Estos reconocimientos reflejan el compromiso de la institución con la formación de profesionales altamente capacitados.

icacit

Perfil académico y proyección profesional

La Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica ofrece una formación académica integral que prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos de su campo profesional. Su enfoque combina conocimientos técnicos y desarrollo ético, permitiendo a los egresados desempeñarse con excelencia en diversas áreas de su disciplina.

El estudiante egresado de la EBR secundaria que desee ingresar a la Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica de la UNSAAC para formarse como ingeniero electricista deberá reunir las siguientes características:

  1. Habilidad en Matemáticas y Física: El aspirante debe poseer una sólida base en matemáticas y física, especialmente en álgebra, trigonometría, cálculo y electromagnetismo. Estas áreas son fundamentales para comprender los conceptos clave de la ingeniería eléctrica. Se espera que el postulante tenga facilidad para la resolución de problemas y una capacidad analítica destacada.
  2. Pensamiento Lógico y Razonamiento Crítico: Es indispensable que el futuro estudiante tenga un pensamiento lógico bien desarrollado y habilidades de razonamiento crítico. Esto le permitirá abordar los desafíos complejos que enfrentará en su formación, analizar problemas eléctricos y plantear soluciones innovadoras y eficientes.
  3. Interés por la Innovación y la Tecnología: El aspirante debe mostrar un interés genuino por la innovación tecnológica y el avance de las ciencias aplicadas, especialmente en el ámbito eléctrico y energético. Tener curiosidad por las nuevas tecnologías, como la energía renovable, la automatización y la electrónica, le permitirá adaptarse a los cambios en el campo de la ingeniería.
  4. Capacidad de Trabajo en Equipo y Colaboración: En la ingeniería eléctrica, los proyectos y soluciones suelen desarrollarse en equipos multidisciplinarios. Por lo tanto, el postulante debe tener habilidades de trabajo en equipo, comunicación efectiva y disposición para colaborar, asumiendo roles de liderazgo o participación activa según sea necesario.
  5. Disciplina y Persistencia en el Aprendizaje: La formación en ingeniería eléctrica es exigente y requiere disciplina, organización y una actitud proactiva hacia el aprendizaje continuo. El postulante debe estar preparado para dedicar tiempo al estudio, ser resiliente frente a los desafíos académicos y mantener un enfoque riguroso en su formación técnica y profesional.
Ingeniería Eléctrica

Galería Fotográfica

Explora la esencia de nuestra Escuela Profesional a través de estas imágenes: espacios diseñados para el aprendizaje, actividades que enriquecen la formación, eventos que nos unen como comunidad y estudiantes que son el corazón de nuestra institución.

Nuestras Instalaciones

Proyección Social

Eventos

Alumnos

Tu opinión cuenta.
Responde estas encuestas

Ayúdanos a mejorar. Completa esta breve encuesta y comparte tu experiencia como egresado de nuestra escuela profesional. Tu feedback es clave para seguir brindando una formación de calidad. ¡Participa ahora!
Encuesta para estudiantes
Encuesta para egresados
Encuesta para docentes

Noticias

Mantente informado sobre las últimas novedades de la Escuela Profesional. Aquí encontrarás actualizaciones sobre eventos académicos, actividades estudiantiles y otros sucesos relevantes.
Inicio de Año Académico 2025
Gestión de la Calidad: Inducción e Implementación de Cartas de Servicio

Próximos eventos

10 Mar
Inicio de Año Académico 2025
10-03-2025
7:00 am
UNSAAC