Identidad Académica

ing-electrica-rh

Reseña Histórica

A inicios de la década de 1970, un grupo de estudiantes y docentes del entonces Programa Académico de Físico-Matemático de la UNSAAC, impulsados por su juventud y deseos de superación, comenzaron a trabajar en la creación de lo que sería la Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica. Con entusiasmo, iniciaron gestiones ante las autoridades universitarias, quienes aprobaron el ingreso de estudiantes a esta nueva especialidad en marzo de 1972. Las primeras actividades académicas de la carrera comenzaron en abril de ese año, cuando aún funcionaba como una especialidad dentro del Programa Académico de FísicoMatemático.

Tras múltiples gestiones realizadas ante el Consejo Nacional de la Universidad Peruana (CONUP), y gracias a los esfuerzos de una comisión especial liderada por el estudiante Jorge Ramírez y los docentes Lucio Farfán y René Cornejo, entre otros, se logró la creación oficial del Programa Académico de Ingeniería Eléctrica mediante la Resolución N° 1149-72 del CONUP, emitida el 6 de noviembre de 1972. Los primeros directores fueron los ingenieros Liman Pareja y Jorge Guzmán Pinedo, bajo el rectorado del Dr. Isaac Velasco Quintanilla.

En el marco de la Ley Universitaria No. 23733, promulgada en diciembre de 1983, y en concordancia con el Estatuto de la UNSAAC, aprobado el 6 de abril de 1984, la Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica pasó a formar parte de la Facultad de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería de Minas (FIEM).

Durante la década de 1990, la carrera de Ingeniería Eléctrica, con la iniciativa de sus docentes y autoridades, impulsó la creación de dos nuevas carreras: Ingeniería Mecánica, fundada en septiembre de 1993, e Ingeniería Electrónica, creada en abril de 1998. Los docentes de estas nuevas carreras se integraron al Departamento Académico de Ingeniería Eléctrica, lo que motivó el cambio de denominación de la facultad, que pasó a llamarse Facultad de Ingenierías Eléctrica, Electrónica, Mecánica y Minas (FIEEMM).

Asimismo, con la promulgación de la Ley Universitaria N° 30220 en julio de 2014 y el nuevo Estatuto Universitario de la UNSAAC, emitido en agosto de 2015, la carrera adoptó su denominación actual: Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica, dentro de la Facultad de Ingenierías: Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica (FIEEIM).

Finalmente, en el año 2020, con la iniciativa de sus docentes dirigidos por el presidente del comité de calidad y acreditación de la Escuela Profesional Dr. José Wilfredo Callasi Quispe y su compromiso con la calidad educativa, la Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica logró la acreditación internacional por parte de ICACIT. Esta acreditación reconoció el cumplimiento de altos estándares de calidad en la enseñanza, investigación y proyección social del programa, cumpliendo con el proceso de mejora continua, consolidando su prestigio a nivel nacional e internacional. Este logro es fruto del esfuerzo de su comunidad académica, que trabaja constantemente para asegurar una formación integral y acorde a las exigencias del sector eléctrico nacional e internacional. Actualmente se está trabajando para ser reconocidos también por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE).

Nuestra Misión y Visión

La misión y visión de Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica se centran en formar profesionales comprometidos con la ética, la excelencia y el desarrollo social. Su enfoque académico busca contribuir al progreso de la sociedad a través del conocimiento y la innovación en su campo de estudio.

Misión

Formar profesionales con conocimientos humanísticos, científicos, tecnológicos y administrativos para que participen en la soluciín de problemas de la sociedad dentro del campo de la Ingeniería Eléctrica. Generar e impulsar la investigación para que contribuya al desarrollo regional y nacional, participar en el sector económico industrial y productivo de la región y del país, impulsar la defensa y protección del medio ambiente y promover la conciencia crítica de las políticas, planes y programas relacionados con los sistemas eléctricos del país.

Visión

Ser una Facultad de Ingeniería Eléctrica que lidere la formación de profesionales competentes comprometidos y promotores del desarrollo del país y ser reconocidos como tala, en las áreas de su competencia.

Nuestra Organización

Esta sección incluye a los responsables de la gestión académica y administrativa, quienes lideran y supervisan el desarrollo de nuestra Escuela Profesional.

docente 01
Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y Mecánica
Dr. Lauro Enciso Rodas
Decano
docente 01
Departamento Académico de Ingeniería Eléctrica
Dr. Donato Mamani Pari
Director Departamento Académico
docente 01
Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica
Dr. Willy Morales Alarcón
Director Escuela Profesional

Noticias

Mantente informado sobre las últimas novedades de la Escuela Profesional. Aquí encontrarás actualizaciones sobre eventos académicos, actividades estudiantiles y otros sucesos relevantes.
Inicio de Año Académico 2025
Gestión de la Calidad: Inducción e Implementación de Cartas de Servicio

Próximos eventos

10 Mar
Inicio de Año Académico 2025
10-03-2025
7:00 am
UNSAAC